Aquí tenéis las declaraciones de Esperanza Aguirre de hoy en el Barrio de Rejas, apoyando a Stop ARTEfacto San Blas
viernes, 31 de marzo de 2017
ESPERANZA AGUIRRE HOY EN LAS REJAS APOYANDO A STOP ARTEFACTO SAN BLAS
Hoy nos ha visitado Esperanza Aguirre para apoyar a los vecinos de Las Rejas en contra ARTEfacto San Blas.
La portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha criticado de nuevo este viernes los ARTEfactos planeados por el Ayuntamiento de la capital, los cuales a su parecer son viviendas para okupas o exokupas y lo que ellos sueñan para el Patio Maravillas.
Así lo ha asegurado Aguirre durante su visita al barrio de Las Rejas, en el distrito de San Blas Canillejas, donde ha acudido a solicitud de los vecinos, para afear la intención del Consistorio de construir en una parcela del barrio un ARTEfacto.
Me han pedido que apoyara su reivindicación; si el Ayuntamiento quiere hacer vivienda social, tiene un montón de parcelas donde puede construir, además de un montón de viviendas que aún no han adjudicado, ha explicado.
Aguirre ha reivindicado la necesidad que tiene el barrio de colegio, instituto o equipamientos fundamentales. Asimismo ha subrayado el enorme problema de comunicación del barrio, que no tiene más que un autobús que tarda una hora en hora punta para llegar a Canillejas.
Nosotros decimos que es absoluta y totalmente rechazable que le den a un miembro del movimiento okupa a dedo el proyecto para construir el artefacto por 20.000 euros con IVA, el límite para darlo a dedo, ha criticado.
Por ello, la expresidenta de la Comunidad de Madrid ha indicado que la razón para construir los ARTEfactos es ideológica. Ellos quieren implantar comunas, para que comprueben que hay otra manera de vivir, ha aseverado.
Además, la portavoz del PP en el Ayuntamiento ha alertado de la posibilidad de que con los ARTEfactos se creen fogatas nocturnas y paellas en las azoteas. Para evitarlo, ha aconsejado a los vecinos que hablen con los otros grupos de la oposición.
Esperanza Aguirre ha estado acompañada de gran cantidad de vecinos. Una de las presentes, Mabel Bustamante, ha reivindicado que el barrio no está a favor del proyecto. Este barrio no tiene ningún tipo de dotación pública, no tiene colegio, zonas deportivas, institutos... no hay de nada; el transporte público no existe, tenemos que desplazarnos siempre por nuestros vehículos, ha indicado la vecina.
Por ello, Bustamante ha asegurado que antes de crear una comuna como quiere Ahora Madrid hacen falta más dotaciones. Dijeron que era muy bueno para el barrio, pero no nos han consultado nada; se han gastado 18.000 euros en una consulta que no han realizado, ha criticado entre aplausos de los presentes.
Otra de las vecinas, Paloma, ha asegurado que se ha creado una asociación para la mejora de un barrio aislado, sin servicios públicos para que todos juntos, con independencia de la ideología, se mejoren las infraestructuras.
Un tercer vecino ha indicado que no se oponen a la vivienda social, pero ha remarcado que no tiene sentido llevar al barrio a familias, ya que no hay nada.
Los ARTEfactos, acrónimo de actuación de reequilibrio territorial, podrían estar en marcha en 2019 en tres distritos, San Blas Canillejas, Hortaleza y Carabanchel. Combinará 87 viviendas públicas en régimen de alquiler sin derecho a propiedad con distintos equipamientos y espacios comunes en tres edificios sostenibles medioambientalmente.
La Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo, EMVS, destinará 2.5 millones a la construcción de los tres anteproyectos. Ahora deberán ser completados con una consulta sobre la parte dotacional lanzada a asociaciones vecinales, Foros Locales y Juntas de Distrito. Las propuestas serán estudiadas en profundidad Equidad, Derechos Sociales y Empleo, de quien depende la EMVS, y Coordinación Territorial y Asociaciones, encargada del Fondo de Reequilibrio.
El anteproyecto de ARTEfacto del barrio de Las Rejas, en la colonia Fin de Semana, San Blas Canillejas, incluye la construcción de 38 viviendas de uno, dos y tres dormitorios, de las que tres se adaptarán a personas con discapacidad. El proyecto busca una comunidad implicada con su entorno más cercano fomentando el uso de la bicicleta, el coche compartido, el reciclaje y la reutilización de residuos. También se plantea dedicar una parte al pequeño comercio u hostelería.
En la rueda de prensa de presentación de los ARTEfactos, el delegado de Coordinación Territorial y Asociaciones, Nacho Murgui, se decantó por el término innovador para estos anteproyectos, inspiradas en iniciativas americanas, como las lavanderías comunes en los edificios de Nueva York, o europeas .
AGUIRRE VE TOTALMENTE RECHAZABLE LOS 20.000 € A DEDO DE CARMENA UN OKUPA POR DISEÑAR UNA COMUNA
Así lo ha asegurado Aguirre durante su visita al barrio de Las Rejas, en el distrito de San Blas-Canillejas, donde ha acudido a solicitud de los vecinos, después de la intención del Consistorio de construir en una parcela del barrio un ARTEfacto, denominado ARTEfacto San Blas.
Enlace noticia vía @okdiario
Carmena contrata a dedo a un okupa para ARTEfacto San Blas
Hoy amanecemos con la noticia de que Manuela Carmena da un contrato a dedo de 20.000€ a un okupa para el proyecto de la comuna de San Blas.
Enlace a la Noticia vía @okdiario
Enlace a la Noticia vía @okdiario
jueves, 30 de marzo de 2017
Ciudadanos C´s apoya a Stop ARTEfacto San Blas
Begoña Villacís @begonavillacis, de Ciudadanos C´s, apoya a Stop ARTEfacto San Blas y podremos contar con su presencia este sábado día 1 de Abril, en la carpa de Ciudadanos C´s, de la calle Pirra 18.
Aquí tenéis el video con la convocatoria que Begoña Villacís nos hace llegar. Gracias a por apoyarnos.
https://www.periscope.tv/w/1yNGaPQyoQnKj
Os esperamos !!!
Aquí tenéis el video con la convocatoria que Begoña Villacís nos hace llegar. Gracias a por apoyarnos.
https://www.periscope.tv/w/1yNGaPQyoQnKj
Os esperamos !!!
sábado, 25 de marzo de 2017
CARPA DE CIUDADANOS EL PRÓXIMO SÁBADO 1 DE ABRIL
El próximo sábado día 1 de Abril a las 12 de la mañana en la calle Pirra 18, se abrirá la carpa de Ciudadanos para que todos los vecinos del Barrio Rejas, podamos exponer nuestras propuestas y necesidades en el Barrio.
miércoles, 22 de marzo de 2017
PRESENTACIÓN DE ARTEFACTO SAN BLAS, UNA DECEPCIÓN !!!
Ayer, muchos de nosotros pudimos asistir a la presentación por parte del
Ayuntamiento de Madrid, de ARTEfacto San Blas, de mano de nuestra concejala
Marta Gómez de la Hoz, y de su equipo.
Muchos éramos los
que pensábamos que saldríamos de allí con más información, sin embargo, no fue
así.
Desde el principio quedó claro que la intervención y participación del
público quedaría limitada, a los que pudieran apuntarse en una hoja durante las
exposiciones, después no se admitiría ninguna pregunta más. El turno de palabra
estaba limitado a tres minutos por persona y no habría réplicas. Desde este
momento ya se manifestó el descontento de los asistentes que vieron limitada la
posibilidad de obtener la información que pretendían.
Comenzó la exposición, haciéndose una mención histórica a la vivienda de
protección pública y a la vivienda social, exposición muy interesante, pero
absolutamente innecesaria para la presentación de ARTEfacto, la cual únicamente
agotó tiempo de la reunión.
Posteriormente Marta Gómez, expuso que era muy consciente de las
necesidades del barrio, vendiendo claramente las virtudes de su gobierno
municipal. A continuación, por fin, se pasó a la exposición del proyecto ARTEfacto.
Se confirmó que sería un espacio Mixto dotacional y de vivienda, para personas designadas con arreglo
a los criterios de la EMV, los cuales tampoco se dejaron totalmente claros. Bajos y primera planta podrán tener dotaciones
para todo el barrio, el resto del edificio serán viviendas y zonas comunes para
los residentes en el mismo, incluida la azotea. Se expuso claramente la
intención de crear una Corrala, palabras literales de los ponentes, al modo del
siglo XIX. El resto, consistió en una exposición técnica de los criterios
medioambientales y de funcionamiento del edificio.
Y por fin llegó el turno de preguntas, y aquí se montó la gorda. Muchos vecinos del barrio, se sintieron
ofendidos ante esta situación y la desinformación que existía frente a la
afirmación por parte de la concejala, de que los vecinos habíamos sido
consultados. Esto generó situaciones de crispación, y de confrontación entre
unos y otros, que hubiera sido mejor evitar, pero que finalmente tuvieron lugar
sin remedio. Nuestra concejala, en una actitud desafiante, llego a amenazar dos
veces con irse y dejarnos allí. No deja de llamar la atención, que se presentó
como un gobierno participativo, y que quería incluir a los vecinos en todas las
decisiones que se tomaron, sin embargo, a lo largo de la reunión ocurrió todo
lo contrario, se limitó nuestra participación, se dieron por hecho las necesidades
del barrio sin explicar a quien y como se consultó, pero si quedó claro que dicha consulta y anteproyecto,
que no se sabe muy bien cuándo y cómo se hizo, si tuvo un coste para las arcas
municipales: 18.000 euros. Sorprendentemente que la concejala dijera que se iba
contenta por haber podido conocer necesidades de la zona que desconocía… ¿no
habíamos pagado 18.000 euros para saberlas???
Ante la demanda de
más dotaciones públicas, accesos y transporte, limpieza, seguridad ....se
tiraron balones fuera, alegando que la
competencia era de otra administración, dejaron claro que su opinión era que ARTEfacto no iba a agravar los problemas del barrio, y que incluso podría
solucionar algunos, lógicamente no todos. Palabras de Marta Gómez fueron que no
cabía en su lógica que viéramos ARTEfacto como un problema relacionado con el
resto de necesidades del barrio.
Los vecinos
expusieron que si no sería mejor solucionar primero los problemas, y luego
hacer experimentos sociales y nuevas viviendas. La concejala se mostró bastante
tajante en su convencimiento de sacar adelante dicho proyecto, sin embargo
sorprendentemente cuando se preguntó por el presupuesto del mismo y sobre las
bases técnicas del procedimiento no supieron contestar con claridad, incluso
dijeron que desconocían el presupuesto. Es decir, lo que sí que nos quedó claro
a los vecinos es que querían hacer ARTEfacto costará lo que costará.
La administración de ahora Madrid, alardea de hacer un
buen uso de los recursos públicos, sin embargo adjudica un proyecto y gasta 18.000
€ para consultar a los vecinos y preparar ARTEfacto…visto lo visto ayer, no
fueron muchos los consultados dado que no han priorizado las necesidades del
barrio.
Afirmaron que la licitación de ARTEfacto San Blas, se
llevaría acabo el mes que viene, sin embargo tienen un desconocimiento absoluto
del coste del proyecto, lo que dejó ver una deficiente gestión.
Dicen estar totalmente concienciados con los problemas
del barrio, incluso afirmaron que hay muchas parcelas dotaciones, sin embargo
no escucharon la necesidad urgente de su solución a ellos, ya que no se
comprometieron a nada.
La parcela puede destinarse exclusivamente a uso
dotacional, deportes, unidad de policía, biblioteca… que tanta falta hace, no
tiene que ser vivienda exclusiva como decían, pero eso no interesa contarlo…
martes, 21 de marzo de 2017
ENCUESTA SOBRE ARTEFACTO SAN BLAS YA DISPONIBLE
Buenos días,
Se ha creado una Encuesta Online sobre el anteproyecto ARTEfacto San Blas, por lo que os animamos a participar!!!
Este es el enlace:
https://goo.gl/forms/XCPtj4FMPachLQIi2
Muchas gracias !
Se ha creado una Encuesta Online sobre el anteproyecto ARTEfacto San Blas, por lo que os animamos a participar!!!
Este es el enlace:
https://goo.gl/forms/XCPtj4FMPachLQIi2
Muchas gracias !
viernes, 17 de marzo de 2017
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO ARTEFACTO SAN BLAS 21 MARZO
EL BARRIO OS NECESITA, OS ESPERAMOS EN LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO!!!
El próximo martes día 21 de Marzo, a las 19:00 horas en el Centro Cultural José Luis López Vázquez, situado en la calle Febrero nº 4 del barrio, se va a realizar la presentación del Proyecto ARTEfacto San Blas por parte del Ayuntamiento de Madrid. Se espera la presencia de la Marta Gómez Lahoz, Concejala de la Junta Municipal San Blas-Canillejas.
El próximo martes día 21 de Marzo, a las 19:00 horas en el Centro Cultural José Luis López Vázquez, situado en la calle Febrero nº 4 del barrio, se va a realizar la presentación del Proyecto ARTEfacto San Blas por parte del Ayuntamiento de Madrid. Se espera la presencia de la Marta Gómez Lahoz, Concejala de la Junta Municipal San Blas-Canillejas.
FIRMA LA PETICIÓN CONTRA DEL PROYECTO EN CHANGE.ORG
Buenos días,
A continuación encontraréis el link a la iniciativa popular que se ha creado en contra del Proyecto ARTEfacto San Blas para que por favor votéis.
https://www.change.org/p/ayuntamiento-de-madrid-stop-artefacto-san-blas?recruiter=33849883&utm_source=share_petition&utm_medium=copylink
Muchas gracias por vuestra colaboración!!!
A continuación encontraréis el link a la iniciativa popular que se ha creado en contra del Proyecto ARTEfacto San Blas para que por favor votéis.
https://www.change.org/p/ayuntamiento-de-madrid-stop-artefacto-san-blas?recruiter=33849883&utm_source=share_petition&utm_medium=copylink
Muchas gracias por vuestra colaboración!!!
Etiquetas:
ARTEfacto San Blas,
Barrio Rejas,
change.org,
iniciativa popular,
Las Mercedes Madrid,
Página Principal,
paralización,
Stop ARTEfacto San Blas
APOYA LA PARALIZACIÓN DEL PROYECTO EN LA WEB DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID
Buenos días!
Aquí os dejamos el link de la web del Ayuntamiento de Madrid donde podéis votar para apoyar la paralización del Proyecto ARTEfacto San Blas.
https://decide.madrid.es/proposals/15996-stop-artefacto-san-blas
Vuestros apoyos son muy importantes !!!
Gracias
Aquí os dejamos el link de la web del Ayuntamiento de Madrid donde podéis votar para apoyar la paralización del Proyecto ARTEfacto San Blas.
https://decide.madrid.es/proposals/15996-stop-artefacto-san-blas
Vuestros apoyos son muy importantes !!!
Gracias
PRESENTACIÓN STOP ARTEFACTO SAN BLAS
Este blog nace de la necesidad de que
los vecinos del barrio Rejas de San Blas, reivindiquemos nuestra oposición al proyecto del Ayuntamiento
de Madrid denominado ARTEfacto San Blas,
consistente en un edificio de viviendas sociales en lo que definen como volver
de nuevo a las antiguas corralas.
El barrio ya fue concebido con las
viviendas sociales necesarias que exige la Ley y con el crecimiento exponencial
que ha tenido el barrio en los últimos 10 años, tenemos muchísimas carencias.
Los vecinos nos hemos manifestado en infinidad de ocasiones de la falta de
Colegios e Institutos Públicos, Infraestructuras Deportivas, Centro de Salud
con Urgencias 24 horas, Biblioteca Pública, Creación de Carril Bici, Seguridad en el Barrio, de la necesidad de mejora de las
comunicaciones y accesos y más después del aumento de Superficies Comerciales y
una mejora notable del transporte público ya que lo único que existe es una
línea de autobús y el Barrio necesita más líneas de autobuses, metro y la
apertura de la Estación de Cercanías de O´Donell. Los vecinos queremos y
apoyamos estas necesidades demandadas desde hace años y no se hace nada,
pagamos nuestros impuestos para que se lleven a cabo estas mejoras que son
prioritarias, no para que se empleen en experimentos sociales. Necesitamos
vuestra colaboración, apoyo y difusión para Parar este Proyecto.
Bienvenid@s !!!
Bienvenid@s !!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)