miércoles, 22 de marzo de 2017

PRESENTACIÓN DE ARTEFACTO SAN BLAS, UNA DECEPCIÓN !!!



Ayer, muchos de nosotros pudimos asistir a la presentación por parte del Ayuntamiento de Madrid, de ARTEfacto San Blas, de mano de nuestra concejala Marta Gómez de la Hoz, y de su equipo.

Muchos éramos los que pensábamos que saldríamos de allí con más información, sin embargo, no fue así.

Desde el principio quedó claro que la intervención y participación del público quedaría limitada, a los que pudieran apuntarse en una hoja durante las exposiciones, después no se admitiría ninguna pregunta más. El turno de palabra estaba limitado a tres minutos por persona y no habría réplicas. Desde este momento ya se manifestó el descontento de los asistentes que vieron limitada la posibilidad de obtener la información que pretendían.

Comenzó la exposición, haciéndose una mención histórica a la vivienda de protección pública y a la vivienda social, exposición muy interesante, pero absolutamente innecesaria para la presentación de ARTEfacto, la cual únicamente agotó tiempo de la reunión.

Posteriormente Marta Gómez, expuso que era muy consciente de las necesidades del barrio, vendiendo claramente las virtudes de su gobierno municipal. A continuación, por fin, se pasó a la exposición del proyecto  ARTEfacto.

Se confirmó que sería un espacio Mixto dotacional y de  vivienda, para personas designadas con arreglo a los criterios de la EMV, los cuales tampoco se dejaron totalmente claros.  Bajos y primera planta podrán tener dotaciones para todo el barrio, el resto del edificio serán viviendas y zonas comunes para los residentes en el mismo, incluida la azotea. Se expuso claramente la intención de crear una Corrala, palabras literales de los ponentes, al modo del siglo XIX. El resto, consistió en una exposición técnica de los criterios medioambientales y de funcionamiento del edificio.

Y por fin llegó el turno de preguntas, y aquí se montó la gorda.   Muchos vecinos del barrio, se sintieron ofendidos ante esta situación y la desinformación que existía frente a la afirmación por parte de la concejala, de que los vecinos habíamos sido consultados. Esto generó situaciones de crispación, y de confrontación entre unos y otros, que hubiera sido mejor evitar, pero que finalmente tuvieron lugar sin remedio. Nuestra concejala, en una actitud desafiante, llego a amenazar dos veces con irse y dejarnos allí. No deja de llamar la atención, que se presentó como un gobierno participativo, y que quería incluir a los vecinos en todas las decisiones que se tomaron, sin embargo, a lo largo de la reunión ocurrió todo lo contrario, se limitó nuestra participación, se dieron por hecho las necesidades del barrio sin explicar a quien y como se consultó, pero si  quedó claro que dicha consulta y anteproyecto,  que no se sabe muy bien cuándo y cómo se  hizo, si tuvo un coste para las arcas municipales: 18.000 euros. Sorprendentemente que la concejala dijera que se iba contenta por haber podido conocer necesidades de la zona que desconocía… ¿no habíamos pagado 18.000 euros para saberlas???        

Ante la demanda de más dotaciones públicas, accesos y transporte, limpieza, seguridad ....se tiraron balones fuera, alegando  que la competencia era de otra administración, dejaron claro que  su opinión era que ARTEfacto no iba a agravar  los problemas del barrio, y que incluso podría solucionar algunos, lógicamente no todos. Palabras de Marta Gómez fueron que no cabía en su lógica que viéramos ARTEfacto como un problema relacionado con el resto de necesidades del barrio.

Los vecinos expusieron que si no sería mejor solucionar primero los problemas, y luego hacer experimentos sociales y nuevas viviendas. La concejala se mostró bastante tajante en su convencimiento de sacar adelante dicho proyecto, sin embargo sorprendentemente cuando se preguntó por el presupuesto del mismo y sobre las bases técnicas del procedimiento no supieron contestar con claridad, incluso dijeron que desconocían el presupuesto. Es decir, lo que sí que nos quedó claro a los vecinos es que querían hacer ARTEfacto costará lo que costará.

La administración de ahora Madrid, alardea de hacer un buen uso de los recursos públicos, sin embargo adjudica un proyecto y gasta 18.000 € para consultar a los vecinos y preparar ARTEfacto…visto lo visto ayer, no fueron muchos los consultados dado que no han priorizado las necesidades del barrio.

Afirmaron que la licitación de ARTEfacto San Blas, se llevaría acabo el mes que viene, sin embargo tienen un desconocimiento absoluto del coste del proyecto, lo que dejó ver una deficiente gestión.

Dicen estar totalmente concienciados con los problemas del barrio, incluso afirmaron que hay muchas parcelas dotaciones, sin embargo no escucharon la necesidad urgente de su solución a ellos, ya que no se comprometieron a nada.

La parcela puede destinarse exclusivamente a uso dotacional, deportes, unidad de policía, biblioteca… que tanta falta hace, no tiene que ser vivienda exclusiva como decían, pero eso no interesa contarlo…